lunes, 22 de marzo de 2021

 

PRÓXIMO EXAMEN DE COMPRENSIÓN LECTORA EN INGLÉS

 Alumnos egresados de la Maestría en Educación Básica de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 096 CDMX Norte, se les informa que el CEAL UPN Ajusco lanzará una convocatoria abierta para aquellos interesados en acreditar el examen de Comprensión Lectora en inglés.

"INSTRUCCIONES"

a)    El registro será del 19 al 21 de abril y el examen se llevará a cabo entre el 26 y el 28 del mismo mes. Deberán estar al pendiente de la página del CEAL http://ceal.upnvirtual.edu.mx

b)   Una vez en la página del CEAL (http://ceal.upnvirtual.edu.mx) NO será necesario registrar ningún usuario (LOG IN) sino desplazarse a la parte inferior de la misma página

c)    En la parte final de esta encontrarán el texto: Registro para el examen de comprensión de lectura. Abril 2021, ahí viene una liga de un formulario Google en el que se registrarán. Una vez que lo respondan, guarden la evidencia.

d)   Leer la Convocatoria que encontrarán en la misma página, en la parte inferior.

e)   Les llegará un correo donde recibirán un correo de tci1003@g.upn.mx     en el que serán notificados de sus datos de acceso. Deberán revisar su bandeja de entrada y Spam

f)    En cuanto reciban tus datos de acceso se les recomienda subir el documento solicitado (credencia UPN o INE) en el apartado correspondiente.    

g) Este video les orientará respecto a los pasos para ingresar al examen: https://www.youtube.com/watch?v=DXrjNtZIOOA

h)   Es importante verificar sus datos de acceso entrando a la plataforma.  

i)     El examen tiene una duración de 2 h, a partir de la hora estipulada para el mismo. El sistema se cierra en automático una vez transcurridas las 2 h. Sugerimos que se conecten 10 minutos antes del examen para evitar cualquier contratiempo

 

Finalmente les recordamos que, en caso de acreditar, la constancia tiene una vigencia de dos años a partir de la fecha de emisión.

 

Nota: Recuerden que este trámite es directamente con el CEAL por lo que, en caso de presentarse algún problema con su registro o ingreso al examen, deberán escribir al chat de la misma  página o, en caso contrario, también podrán escribir al CEAL al correo cealidiomas.mediateca@upn.mx.




lunes, 20 de abril de 2020

EXAMEN EN LÍNEA DE INGLÉS UPN

AVISO URGENTE

EXAMEN DE INGLÉS EN LINEA


La Universidad Pedagógica Nacional (UPN), a través del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas (CEAL), convoca a alumnos, pasantes y egresados de Posgrado, a inscribirse al Examen de comprensión de lectura en inglés en línea, para obtener la constancia de acreditación del idioma inglés, como requisito para la TITULACIÓN en la UPN.

Fecha de registro: Del 20 al 24 de abril del 2020
Fecha de exámenes:  Grupo 1: 27 de abril 12:00 - 2:00 pm
                                     Grupo 2: 28 de abril 4:00 - 6:00 pm
                                     Grupo 3: 29 de abril de 12:00 - 2:00 pm 
                                     Grupo 4: 30 de abril de 4:00 - 6:00 pm


                         Busca en el recuadro de "Reading comprehension" el formulario de inscripción. 
                         Cuando termines de completarlo, haz click en enviar. 
                         Recibirás un correo de notificación en el cual encontrarás tus datos de acceso.
                         Sube el documento solicitado en el apartado correspondiente.
                         
Requisitos: Credencial de la UPN o una identificación oficial (INE) escaneada por ambos lados en 
                     jpg o png.
                     2 fotos tamaño infantil a color, las cuales serán entregadas una vez que hayas pasado 
                     el examen y que hayamos retomado nuestras labores en la Universidad.
                     Se extenderá una “Constancia provisional” en caso de que el alumno lo requiera.

Cualquier duda envíanos un correo a: ceal@upn.mx

NOTA: Es muy importante que el día del examen se conecten 10 minutos antes de comenzar, para evitar cualquier contratiempo, ya que comenzaremos exactamente a la hora indicada

martes, 24 de marzo de 2020


Cursos y programas especializados GRATUITOS

·         59 Cursos generales realizados por la UNAM y la Univ. De Stanford,
·         10 Cursos de Fundación UNAM
·         Curso de INGLÉS gratuito por la UNAM
·         5 Cursos de Salud mental por la UNAM

TODOS ELLOS SON GRATUITOS. Les he puesto la liga para que puedan inscribirse. Son 4 incisos (A-D). Tenemos MUCHO TIEMPO, hagamos algo con él. Recuerden:

“Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo”. Thomas Huxley.

A)      COURSERA es una plataforma creada en 2011 por la Universidad de Stanford, la #UNAM pone a disposición de todo el público una amplia variedad de cursos en línea, todos ellos gratuitos. Son 59 cursos.

Para poder acceder a ellos, es necesario seleccionar el curso de tu predilección, ingresar a su enlace y registrar tus datos personales. Para ingresar a Coursera, también es posible hacerlo con tu cuenta de Facebook. Elige la opción más adecuada para ti.

Previo a confirmar la inscripción, deberás elegir si después del curso te gustaría recibir un certificado expedido por la UNAM. Si decides que sí, deberás realizar un pago simbólico. Si decides que no, el material de estudio será gratuito, pero no obtendrás el documento.

Para estudiantes universitarios, recomiendo el curso #29. Para acceder a estos cursos, visita la página https://es.coursera.org/unam

1.       Programa Especializado - Creatividad, diseño e innovación: Técnicas y herramientas.
2.       Database systems. Programa Especializado -
3.       Desarrollo de aplicaciones móviles con Android Programa Especializado
4.       Estrategias de Negociación. Programa Especializado
5.       Evaluación educativa. Programa Especializado
6.       Finanzas corporativas Programa Especializado
7.       Fundamentos Estratégicos Empresariales Programa Especializado
8.       Habilidades Gerenciales Programa Especializado
9.       Programa Especializado - Introducción a la inteligencia artificial
10.   Tecnología musical con software libre Programa Especializado
11.   Cómo autoconstruir tu vivienda. Segunda etapa
12.   Introducción a la Producción Audiovisual
13.   Estadística y probabilidad
14.   Química, guerra y ética
15.   Charles Darwin: El origen del evolucionismo moderno
16.   Introducción a la Geotermia
17.   Pensamiento Científico
18.   Introducción al estudio de los bienes comunes
19.   Diálisis peritoneal
20.   Farmacología para odontólogos
21.   Innovación agroalimentaria
22.   Seguridad agroalimentaria
23.   La verde y sus verdades
24.   Una aproximación a la Química del Carbono
25.   Introducción a Data Science: Programación Estadística con R
26.   Introducción a Java
27.   Anticorrupción: Introducción a conceptos y perspectiva práctica
28.   Evaluación de peligros y riesgos por fenómenos naturales
29.   CÓMO HACER UNA TESIS
30.   Manejo moderno de la caries dental
31.   Arduino y algunas aplicaciones
32.   Las estaciones del año y el clima
33.   Agricultura urbana y periurbana
34.   Nuevos modelos de negocios en el siglo XXI
35.   Cómo autoconstruir tu vivienda
36.   Aprender
37.   ¿Cómo llegamos aquí? Una historia del poder en México
38.   Robótica
39.   Atrévete a innovar tu enseñanza con pensamiento de diseño
40.   Periodismo digital y combate a las fake news
41.   Control automático: La tecnología invisible
42.   ¿Cómo?! ¿Química en mi casa?
43.   Gestión integral del riesgo de desastres
44.   Álgebra Básica
45.   Finanzas personales
46.   Sistemas agrosilvopastoriles: una alternativa climáticamente inteligente para la ganadería
47.   Fundamentos de agrotecnología
48.   Usos Didácticos del Cine: Introducción al Análisis
49.   Farmacovigilancia ocular
50.   Acuerdos globales para el desarrollo sostenible
51.   La Solución del Conflicto Ético
52.   Cuidado de heridas en el ámbito hospitalario
53.   Cáncer de próstata
54.   Actualización en el manejo del paciente con diabetes mellitus tipo 2
55.   Seguridad hídrica. Comienza el 04/27/2020
56.   Los gobiernos locales como actores internacionales
57.   Pensamiento Sistémico
58.   Nutrición y obesidad: control de sobrepeso
59.   Contabilidad para no contadores

B)      Entre los cursos a los que podrás inscribirte se encuentran las siguientes opciones:

·         Administración Financiera y su función en la empresa
·         Finanzas personales
·         Introducción al mundo de las negociaciones
·         Álgebra Básica
·         Robótica para novatos 
·         Fundamentos de Android
·         Cómo autoconstruir tu vivienda
·         Creatividad, diseño e innovación
·         Ser más creativos
·         Innovación agroalimentaria


D)      10 Cursos Online De Salud Mental Certificados Gratis Por UNAM    https://www.oyejuanjo.com/2019/05/cursos-online-salud-mental-unam.html#.XPRtkzMaSTo.whatsapp
Curso 01: Controlar El Estrés - Atención A Trastornos De Ansiedad
Curso 02: ¿Cómo Identificar Si Un Menor De Entre 5 Y 8 Años Presenta Problemas De Aprendizaje?
Curso 03: ¿Cómo Superar La Depresión?
Curso 04: Sexualidad En La Vejez
Curso 05: Autoestima: Trascendencia De La Vida

jueves, 13 de junio de 2019

Titulación: Portafolio de Evidencias y Proyecto de intervención

TITULACIÓN 
UNIDAD 096 NORTE

Hemos integrado en el Blog diversas ligas (marcadas con letras de distinto color) para coadyuvar en el desarrollo de tu Tesis en las modalidades de Portafolio de Evidencias o Proyecto de Intervención. 

El aprendizaje podrá ser autogestivo. 

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Estructura:

     a) Carátula.
     b) Índice.
     c) Introducción.
     d) Justificación.
     e) Desarrollo:
  • Análisis reflexivo de la práctica profesional como resultado del desarrollo de los ámbitos y ejes donde se ubican los productos-evidencia.
  • Caracterización de la práctica docente propia
  • Transformación de la práctica docente.
     f)  Consideraciones finales.
      g) Apoyos bibliográficos

Información más detallada en: Opción titulación: Portafolio de Evidencias 

FUENTES DE CONSULTA

Lenguaje y comunicación:
u  capítulo 2 de "la psicología del niño" de J. Piaget Obras escogidas. de Emilia Ferreiro.
u  capítulo "la prehistoria del lenguaje escrito" de Vigotski, Obras escogidas. de Emilia Ferreiro
u  Comprensión lectora: Tere Colomber, Frank Smith y Margarita Gómez Palacios.
u  Alfabetización inicial: Emilia Ferreirro, Kenneth Goodman, Miriam Nemirosky, Freinet, Gilberto Braulio Aranda
u  Oralidad: Amparo Tusón, Daniel Cassany
u  Lectura: Delia Lerner, Cassany, Ana Marìa Machado, María Teresa Andrueto. Michel Petit
u  Fomento a la lectura: Felipe Garrido, Tere Colomber, Domingo Arguelles,  
u  Escritura: Cassany, Freinet, Gregorio Hernández
u  Literatura: Carlos Lomas, Fabio Jurado, Gustavo Bombini 
u  Competencias comunicativas: Carlos Lomas, Ana Ma. Maqueo, 
u  Poesía: Graciela Montes, Cecilia Beuchat,
u  Lectura en voz alta: Gerardo Cirianni, Felipe Garrido, 
u  Para entender el contexto general del lenguaje: Carlos Lomas y Juan Delval. 

Expresión y apreciación artística:
u  Lenguaje: Gianni Rodari, Tonucci
u  Dibujo: Freinet, Tonucci
u  Creatividad: Loris Malaguzzi, Alfredo Hoyuelos
u  Arte: El proyecto de Reggio Emilia
u  Teatro: Mireya Cueto, Raquel Bárcena
u  Gadner, Del Bono, Torrance y Goleman como autores generales sobre el tema de la creatividad.

Desarrollo personal y social
u  Kohlberg, Desarrollo Moral en Piaget
u  Inteligencia intra e interpersonal Gardner, Goleman desarrollo emocional
u  Conocimiento del mundo
u  Tonucci

Revistas especializadas de educación de consulta en internet:
u  CPU-e: Revista de Investigación Educativa
u  Revista de Educación Matemática
u  Revista Innovación Educativa
u  Revista Latinoamericana de Investigación matemática Educativa
u  Revista Mexicana de Investigación Educativa
u  Sinéctica: Revista Electrónica de Educación
u  Revista Voces de la Educación
u  Revista Perfiles Educativos
Citado en Norma APA
Norma APA 

¿Cómo insertar citas bibliográficas en Word? 


PROYECTO DE INTERVENCIÓN 

PEDAGÓGICA 

Podrás encontrar descripciones dando click en las ligas marcadas con letras en otro color.



Estructura del proyecto de intervención:




1.  Definición de una problemática 

                           ¿Cómo puedo elegir y delimitar el tema


2.  Diagnóstico socioeducativo


                             Elementos de un diagnóstico interno y externo


                            Diagnóstico grupal, elementos.
                            Marco Contextual
3.  Planteamiento del problema
                            ¿Cómo redactar el planteamiento del problema?
                                   ¿Cómo elaborar un Marco Teórico?
4.  Proyecto de Intervención 



LIBROS 


Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación: Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill.

El  Estado del Arte


Te sugerimos la siguiente tabla para organizar tu Estado del Arte (ejemplo)

Puedes verificar tu Proyecto a partir de una Matríz Operacional (ejemplo). En todos los cuadros debes verificar que mantengas el tema central de tu tesis. 



Podríamos sintetizar con el siguiente video: 


Por favor, EVITA EL PLAGIO porque, encontrar en tu documento que has copiado tu texto del internet, conforme al Reglamento puede causar tu BAJA DEFINITIVA 


ALGUNAS TEORÍAS: 

LECTURA



Teoría de PIAGET

Teoría de VYGOTSKY
Similitudes y diferencias entre Piaget & Vygotsky
Pedagogía Crítica

Pedagogía Social




Metodología de INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
https://es.slideshare.net/roxanagill/mtodos-de-la-investigacin-cualitativa











  PRÓXIMO EXAMEN DE COMPRENSIÓN LECTORA EN INGLÉS   Alumnos egresados de la Maestría en Educación Básica de la Universidad Pedagógica Naci...